Ademas de los beneficios del clustering, el SAN iQ le da al administrador la felxibilidad de incrementar dinamincamente el espacio de los volumenes, manejar la redundancia, y los snapshots individualmente.

El Quorum lo podemos ver como un sistema de votacion del sistema, asi como en la camara de diputados cuando estan discutiendo y agarrandose a madrazos sobre algun asunto se dice "no tiene quorum" es decir no tuvo los votos suficientes para proceder a la siguiente etapa.

De la misma manera este sistema forma un "comite" de managers que son los que deciden a que nodo enviar los datos dependiendo cual esta con menos carga en ese momento. Es indispensable tener un numero inpar de managers ya que ese dara el voto decisivo y no hay manera de que haya un empate.

Aqui vamos a crear todo un volumen de quorum, que sera el que nos dara el voto decisivo sobre que cluster tiene menos carga y eso nos brindara mayor velocidad en la lectura y escritura de datos.

Creamos nuestro volumen desde el CMC y lo asignamos via iSCSI a nuestro server mediante el disk management


Despues abrimos el Administrador de Clusters y le damos click al icono de la izquierda que dira Open Connection, de ahi seleccionamos la opcion de Crear nuevo cluster


Despues nos saldra un wizard de donde tenemos que poner el dominio y nombre, dentro de este podremos crear los grupos de usuarios y el nombre del server virtual que utilizaremos


Aqui tenemos que poner el nombre de la computadora que vamos a agregar al cluster

El Wizard analizara la inforamacion, de que no haya errores, y ya saben, next, next. como todo buen Windows

Aqui ponemos la IP del cluster, debe estar dentro de la subnet segregada de trafico iSCSI



Aqui creamos un usuario y contrasena para el cluster

Aqui es donde vamos a seleccionar el disco de Quorum que creamos en el primer paso


Una vez configurado se debe ver asi

Y listo, ya desde aqui se pueden crear multiples clusters dependiendo cuantos servidores tengas, puedes agregar tantos nodos como quieras, pero recuerda crear un disco de qourum para cada uno ya que eso nos brindara una mejora en la velocidad de escritura de datos.

Ten en cuenta que tu disco de quorum agilizara todo, pero siempre y cuando el disco sea rapido, es decir utiliza un SAS en vez de SATA.

1 comentarios:

Alevsk dijo...

Recuerdo que tube que buscar como hacer esto para un proyecto de la universidad, sql server con failover clustering, tolerancia a fallos y almacenamiento en RAID con para que los nodos tuvieran acceso al Quorum, nada difícil.

Publicar un comentario